Especialistas abordaron diferentes temáticas de manera interdisciplinaria con la finalidad de fortalecer el desarrollo de estos sectores productivos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) desarrolló la segunda edición del Encuentro y Taller Apícola Semillero, en las instalaciones del Centro Regional Cuyo, con importante participación.
Dicho encuentro, realizado el pasado 27 y 28 de octubre, ofreció a través de conferencias y debates de distintos especialistas, un apoyo integral destinado al desarrollo de los sectores apícola y semillero de la provincia de San Juan.
En este sentido, tanto productores como técnicos, se interiorizaron y debatieron acerca de diferentes aspectos como normativas, investigación, prácticas y convenios.
Integrantes de diferentes instituciones como el INTA, Ministerio de Salud Pública, Universidad Católica de Cuyo, Secretaría de Agricultura Familiar, Instituto Semillero Provincial, Asociación Sanjuanina de Productores Apícolas, Cooperativa Colmenares y el SENASA, abordaron diferentes temáticas de manera interdisciplinaria con la finalidad de integrar y fortalecer la participación de todas las instituciones involucradas en estos sectores productivos.
Durante la primera jornada, se expuso sobre la situación apícola provincial junto a la agricultura familiar, el Plan Sanitario Apícola Nacional y los requisitos para registrarse en el RENAPA y RENSPA destacando la importancia de estas herramientas en el aspecto sanitario. También, se llevó a cabo una cata dirigida de miel, explicando los cuidados para asegurar la inocuidad. Desde el Ministerio de Salud Pública se informaron las condiciones exigidas para el registro de establecimientos y productos.
Por su parte, durante el segundo día las disertaciones se refirieron a aspectos de la producción de semillas como la Ley Provincial de Semillas, trabajos de investigación en aislamiento y factores que afectan la polinización, la seguridad en el apiario, movimientos de colmenas y finalmente el contrato de polinización relacionando apicultores y semilleros.
Es importante destacar que además de actualizar la información y aportar nuevas herramientas a los productores, estos espacios le dan la oportunidad a semilleros y apicultores de encontrarse y promover nuevas y mejores formas de apoyar y desarrollar sus sectores.
La organización del encuentro estuvo a cargo de la Oficina San Juan del SENASA, con la colaboración del área de Capacitación del Centro Regional Cuyo y de todas las instituciones participantes.
Crédito del texto: SENASA San Juan
Comentarios